El matoneo virtual o ciberacoso, también conocido como ciberbullying, es la intimidación que puede sufrir una persona a través de internet, ya sea en redes sociales, páginas web, blogs o aplicaciones de mensajería instantánea.
Esta práctica implica un daño recurrente y repetitivo sobre una persona, lo cual puede crear angustia emocional, preocupación, entre otros. Este tipo de acoso no necestita que el acosador y la víctima se encuentren cerca, ya que se puede hacer desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora.
¿Cómo detectar el ciberacoso?
Alguna persona lanza falsas acusaciones e intenta dañar la reputación de otra persona por medio de sitios web.
- Los ciberacosadores espían a los amigos, compañeros o familiares de la víctima para conseguir información de ella.
- El acosador manipula a otras personas con falsa información en la red para afectar a una persona.
- El acosador monitorea las actividades de la víctima en redes sociales y busca sacar información.
- Estas actitudes se dan de forma repetitiva y dejan de ser un caso aislado de burla o chisme.
- El acosador se burla frecuentemente de la víctima haciendo quedar mal a esta en internet, usando las redes sociales o los famosos memes, que son aquellas imágenes que buscan ser graciosas, pero que pueden generar muchos problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario